Icnogénero Reyesichnus Alonso, Carbajal y Rascovsky, 1980.
Reyesichnus punensis Alonso, Carbajal y Rascovsky, 1980.
Holotipo: CNS-Tr 10001.
Material referido: icnitas tridáctilas en relieve.
Dimensión del Holotipo: las huellas tienen un largo de 27 milímetros y un ancho de 30 milímetros, ángulos interdigitales subiguales de aproximadamente 46.
Descripción: huellas de un ave pequeña en relieve, tridáctila, disposición de los dígitos similar al carádrido teru andino, pero con los dígitos algo más cortos y ángulo interdigital mayor, contenidas en una laja de arenisca limosa rojiza.
Procedencias estratigráfica y geográfica: Formación Pozuelos, Catamarca, Argentina.
Edad: ~ Mioceno.
Alonso, R.N., Carbajal, E. y Raskovsky, M., 1980. Hallazgo de icnitas (Aves, Charadriiformes) en el Terciario de la Puna argentina, II Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y I Congreso Latinoamericano de Paleontología, Buenos Aires, Actas 3, pp. 75-83.