PHYLUM HEMICHORDATA

CLASE GRAPTOLITHINA
Orden Graptoloidea Lapworth, 1875

Familia Anisograptidae Bulman, 1950

Género Anisograptus Ruedemann, 1937 

Anisograptus mojotorensis Monteros y Moya, 2011

Holotipo: CNS-I 139/795(5).

Material referido: partes proximales y a colonias completas e incompletas de formas maduras y juveniles. Las colonias se presentan superpuestas, sin aparente deformación; predominan las conservadas horizontalmente. Sólo disponible como fotografía de la publicación original.

Dimensiones del Holotipo: El rabdosoma es de tamaño pequeño, con aspecto delicado, muy característico de la especie. Su diámetro oscila entre 8 y 20 mm, según se trate de formas juveniles o maduras. Los estipes son muy delgados, con una anchura dorso-ventral de 0,30-0,47 mm y anchura lateral de 0,30-0,35 mm. La longitud de los estipes es marcadamente variable: los estipes de primer orden varían entre 1,0 y 2,9 mm; los de segundo orden entre 1,9 y 4,7 mm, y los de tercer orden entre 3,2 y 5,9 mm. Las autotecas son rectas a suavemente curvadas, delgadas, con longitudes de 1,0-1,75 mm y aperturas ligeramente denticuladas, cuyo ancho es de 0,30-0,47 mm. El espaciamiento tecal es de 10-12 tecas en 10 mm.

Descripción: Rabdosoma trirradiado, aunque generalmente con simetría pseudocuadrirradiada; delicado, de forma horizontal y tamaño variable (diámetro de 8 a 20 mm). El desarrollo proximal es isográptido con origen derecho y crecimiento dextral de la primera teca dicálica (t 12). Compuesto de pocos estipes delgados (0,30-0,47 mm de anchura dorso-ventral); patrón de ramificación variable, con estipes de primero y segundo orden muy cortos (el estipe 1 de primer orden es siempre el más corto). Parte proximal marcadamente asimétrica en vista lateral. Sícula larga y delgada sin ápice pronunciado (1,5 mm de longitud promedio), probablemente por pérdida de parte de la prosícula. Autotecas delgadas, rectas a suavemente curvadas, con aperturas ligeramente denticuladas; con bitecas. La densidad tecal es de 10-12 tecas en 10 mm.

Procedencias estratigráfica y geográfica: Formación Floresta?, Villa Floresta, flanco occidental de la sierra de Mojotoro, provincia de Salta, Argentina.

Edad: Tremadociano Temprano.

  • Monteros, J. A y Moya, M. C., 2011. Anisograptus mojotorensis sp. nov. en el Tremadociano Temprano del norte argentino, Revista Española de Paleontología 26(1), pp. 53-67.

© 2023 Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar